#**Desde su fundación en 1996, First Mallorca ha ofrecido un servicio competente e innovadoras estrategias publicitarias a esas personas interesadas en el mercado inmobiliario de la isla.    **

A lo largo de los años First Mallorca ha generado una reputación envidiable por su profesionalidad, marketing global, asesoramiento financiero en relación al sector inmobiliario en Mallorca y por ofrecer un servicio y atención sin compromiso.

El éxito de la empresa se basa en la productiva combinación de los fuertes caracteres de la directora general Heidi Stadler y del co-fundador Robert Maunder. Ambos disfrutan trabajando bajo los límites de la perfección con el fin de aumentar continuamente el producto inmobiliario de First Mallorca y ofrecer un servicio impecable.

Heidi Stadler, de origen austríaco, apasionada y con talento para los idiomas y números, dirige la empresa con determinación y perseverancia. Robert Maunder, caballero inglés con toque colonial, dispone de una extraordinaria y extensa cultura general que brilla como estratega y visionario. A los dos les une la experiencia de haber vivido en el extranjero y el cariño que sienten por First Mallorca, que significa mucho más que una máquina de hacer dinero para todos los involucrados.

Estos lazos de unión y el estilo propio con el que dirige la empresa, se transmite también a su equipo. “Trabajar para First Mallorca es formar parte de una gran familia”. Esta es la opinión unánime del equipo multilingüe e internacional formado por expertos en diversas áreas tales como: ventas, marketing, informática, jurídico-financiero y administración.

Tal vez este sea el secreto de esta historia de éxito: profesionalidad, motivación y un tenaz esfuerzo mezclado con bondad y la osadía de ser diferentes y de seguir un camino diferente de vez en cuando.

Actualmente First Mallorca dispone de cinco oficinas y tiene previsto abrir más oficinas en un futuro próximo.

Leer más……

La directora general:

[[{"type":"media","view_mode":"media_large","fid":"45118","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"480","style":"line-height: 1.538em; width: 200px; height: 247px; float: left;","typeof":"foaf:Image","width":"388"}}]]Heidi Stadler - madre de dos hijos, dueña de un joven cocker spaniel y exigente mujer de negocios. Ella es cálida, abierta y ambiciosa. Desde hace 19 años disfruta de la vida en Mallorca y no se ha arrepentido ni un solo día. Su lema: ¡Mallorca nos mima y lo permitimos!

¿Cual es su motivación en la vida? ¡Es la VIDA misma! Cada etapa de la vida es expresión de nuestro estado de ánimo y pide ser vivida. Sea buena o mala – carece de cualquier juicio, ya que la vida es única y nos toca vivirla. Por otra parte, se trata de renonocer o buscar las puertas abiertas cuando ha llegado el momento de cambiar.

¿Cual es el sentido de la vida? Seguir aprendiendo, vivir nuevas experiencias y descubrir cada día una parte de mí que aún no conozco. No obstinarse en nada, ver las situaciones con otro enfoque, y darse cuenta de que estamos en el camino correcto cuando el corazón ha encontrado su lugar. Mientras nos apresuramos a buscar sustitutos para la alegría y el amor, no es posible “tener una mente calma” ni “tener la capacidad de conocernos a nosotros mismos”.

¿Cual es su meta? Cuando haya llegado el momento del adiós poder despedirme con el corazón lleno, sabiendo que he vivido la vida de Heidi Stadler y no haber imitado a nadie más. Siempre estar en el centro de la vida, nunca hacer las cosas a medias, aceptarlo todo, ser coherente y cosechar laureles cuando se trata de cosecharlos.

¿Cuales son sus deseos? Ser comprendida y amada, crear mi espacio y reinventarme hasta el último segundo de mi vida.

¿Cual es su filosofía de la vida? No hay nada de que temer, excepto nuestros propios demonios. ¡Las verdaderas aventuras suceden en la mente!

¿Cuales son los mejores  momentos? Cada momento de complicidad y un lenguaje común con los demás - incluso sin palabras.

¿Cual es su mayor logro? Ser capaz de reírme de mis tonterías aunque al inicio creyera que se enfocaban de forma inteligente.

¿Qué es su hogar? Cualquier lugar donde puedo relajarme y ser yo misma.

¿Es usted una supermami? Lo sabré dentro de un par de años. Depende si la mezcla es la correcta. No por nada, mis hijos me llaman „ Mamá Leona „ porque a menudo „ les llego en una sobredosis „ - divertida y bailando sobre la mesa, pero a veces cuando me toman el pelo también bailamos la „Popscherlpolka.“  Intento transmitir a mis hijos  que la vida tiene diferentes facetas: ¡No hay nada imposible, pero hay límites y reglas!

¿Cual es su ritual personal? Todas las mañanas, medito durante unos minutos y me concentro en tres puntos: Controla tus pensamientos - Controla sus palabras - no juzgues. Así todas las noches, me doy cuenta de mis errores. ¡Es un trabajo duro! Después de 13 años de viajes y estancias en el extranjero en Asia, América Central y Europa, Heidi Stadler ha llegado y encontrado el camino de su vida. ¡Y eso se puede sentir!

El co-fundador:

En su infancia y juventud, Robert Maunder, director general de First Mallorca, vivió en la hermosa costa de North Devon en el extremo suroeste de Inglaterra. Robert era de pies a cabeza un verdadero chico del campo que amaba ir[[{"type":"media","view_mode":"media_large","fid":"45119","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"444","style":"line-height: 1.538em; width: 190px; height: 281px; float: right;","typeof":"foaf:Image","width":"300"}}]] a pescar y a cazar. En aquellos días no se imaginaba vivir en una ciudad contaminada de luces y hormigón. Él pasaba cada segundo de su vida al aire libre, poco le importaban las condiciones climáticas. No había, ni necesitaba una tele o un iPad. Hasta sus veinte años Robert pasaba su tiempo pescando o cazando en la granja, o con sus mascotas, la urraca, el cuervo, el grajo y el búho. Les cuidó desde que tenían pocos días de edad o incluso antes de que les hubieran incubado. Eran libres de volar, y por supuesto lo hicieron, pero nunca se alejaron mucho de Robert, porque pensaron en él como su padre.

No era nada raro ver a Robert en su bicicleta conduciendo por las sinuosas carreteras de la comarca, con un salmón recién pescado atado a la barra transversal o con una urraca aferrada a su hombro. Sus pies estaban firmemente anclados en las tierras limosas del norte de Devon, y tenía su familia de pájaros que cuidaba, aún así le invadió un ligero sentimiento de envidia viendo los viajeros en la ruta sobre el Atlántico, de Londres a las Américas y las estelas de condensación que pintaban en el cielo. No sabía que su tranquilidad tan idílica, sus ríos, lagos y el mar tempestuoso se convirtieran dentro de 10 años en un mundo de grandes ciudades, selva e islas tropicales. Roberto amaba ir a pescar, escribió artículos para los periódicos nacionales de pesca y a finales de los años 60 abrió un negocio de pesca. Su marca registrada fue: “Ir a pescar es divertido”. Pero en todos sus artículos y relatos no olvidó nunca decir „Cuando pescas es imposible pensar en otra cosa... pescar libera la mente“.

Muy temprano reconoció la ventaja de utilizar equipo más ligero para la pesca deportiva en alta mar y pronto estaba ganando competiciones en todo el mundo con sus revolucionarias cañas y carretes de pesca ABU Svangsta. El secreto de su éxito era „Pienso como un pez“ y con ese lema ganó los concursos de pesca más importantes a nivel internacional. Eso fue el comienzo de sus viajes al extranjero, patrocinados por los peces que amaban su carnada. Robert era un pescador deportivo hasta los huesos. Comía bien de los salmones y truchas de los ríos de Devon, amaba el dulce sabor del lenguado recién pescado de la desembocadura del río Taw al igual que sus vecinos. Los pequeños lagos o estanques de pesca eran la perla de la tranquilidad, mientras que los viajes de pesca en alta mar, requirieron un brazo fuerte y un estómago sólido. Pero su reto favorito era estar en una roca mojada acompañado del murmullo del Atlántico debajo de sus pies sin saber cual sería el pez que picaría. Esa fue la verdadera paz. El sonido de las olas, el aire salado, tan lejos del mundo.

Los numerosos viajes por los concursos de pesca disturbaron su paz interior y en el año 1972 abandonó las costas británicas y se embarcó junto a su coche en un barco rumbo a Madeira. Eso fue el comienzo de una carrera de más de 20 años en la industria del turismo, que le llevó a expandir y desarrollar programas turísticos en África del Norte y África occidental, Sri Lanka y las Maldivas, India, Tailandia, Indonesia, Malasia y emocionantes ciudades del Lejano Oriente. La sede de su empresa estaba en Zurich y por sus peculiares y distintos métodos de trabajo sus jefes se sorprendían y dudaban de estos innovadores métodos. “Pero en los días anteriores a la revolución tecnológica tuve el tiempo para demostrar que tenía razón”, explica Robert con una sonrisa.

Durante su vida en el extranjero Robert había adquirido propiedades en dos islas de las Baleares y en 1995 regresó para venderlas y volver al Lejano Oriente. Sin embargo él y Heidi Stadler se quedaron en la isla para establecer First Mallorca y desde entonces la empresa ha expandido y es hoy en día líder de las agencias inmobiliarias de la isla. En los años de la expansión de First Mallorca dos pequeños pescadores completaron la familia, Timothy & Julian. Ahora, Robert su padre ha vuelto a coger su caña de pescar y la lleva (mejor dicho lleva 3 cañas), para disfrutar con sus hijos desde las rocas de su casa en Sant Elm de su más apasionada afición, la pesca.